
Las soluciones en modo de pago por uso se han convertido en una alternativa muy utilizada frente a la actual situación económica.
El pago por uso hace referencia a la contratación de servicios donde únicamente se paga por el consumo realizado del mismo, consiguiendo que muchos de los pagos que eran fijos se conviertan en variables.
A continuación, mostramos una lista con cinco formas de pago por uso:
-
1.- PaaS (Plataforma como servicio)
Sólo se tiene que pagar al proveedor por el alquiler de una plataforma. -
2.- SaaS (Software como servicio)
Se alquila a un proveedor el uso de aplicaciones que cubran las funcionalidades del software necesario, de tal modo que solo se alquila el uso de las aplicaciones que más convengan y se ahorra cualquier tipo de compra. -
3.- Pay per Print
Se paga una tarifa por cada hoja impresa pero es el proveedor proporciona la impresora, el tóner y cualquier mantenimiento que la máquina necesite. -
4.- Outsourcing microinformático
Un proveedor de servicios proporciona los equipos, en modo renting, y su mantenimiento (hardware y software), de tal modo que sólo se paga una tarifa por todo ello, ligada al número y tipo de equipos. -
5.- Centralitas en red
Centralitas que se alojan en ‘la nube’, ahorrando espacio, y sólo pagando, por ejemplo, por el tráfico de voz fija y móvil.
Estos son sólo algunos de los ejemplos y posibilidades de ‘alquiler de la tecnología’ y el pago por el uso que se hace de la misma.
Si unimos la calidad del servicio, con sus ventajas de tipo económico-financiero, parece que ya no hay excusa para no disponer de la mejor tecnología que su negocio demande.