Diez consejos para evitar el robo de datos
Cada vez existen más ciberdelincuentes que pueden leer el tráfico de datos que circula a través de las redes Wi-Fi de forma relativamente sencilla. Por eso pueden ser igual de peligrosos los ordenadores públicos que, por regla general, no están convenientemente protegidos.
Para evitar esto, debemos seguir una serie de consejos para estar totalmente protegidos, sobre todo cuando salimos de vacaciones o vamos a estar mucho tiempo conectados a redes WI-Fi públicas:
- Asegúrate de que tus dispositivos están totalmente actualizados: el sistema operativo, las aplicaciones, etc. Es una de las brechas de seguridad más explotadas por los cibercriminales.
- Activa la protección anti-robo. Esto permitirá al dispositivo ser localizado, bloqueado o, en caso necesario, ejecutar un borrado de datos en el caso de que nos lo roben o se extravíe. En caso de utilizar portátil, lo conveniente aquí es cifrar la información sensible almacenada en el disco duro para, en caso de pérdida o robo, no dar oportunidad de que ésta caiga en manos equivocadas.
- Activa una cuenta de correo electrónico exclusiva para las vacaciones. En caso de un ataque, los delincuentes sólo tendrán acceso a la información que intercambies durante las vacaciones, y no al resto de la información de tu cuenta habitual.
- Haz copias de seguridad de aquella información, personal o profesional que lleves contigo de vacaciones.
- Instala un software de seguridad en todos los dispositivos que te acompañen de vacaciones: portátil, smartphone o tableta.
- Evita las redes inalámbricas públicas. Las conexiones gratuitas que ofrecen los aeropuertos, estaciones y hoteles deben usarse con ciertas precauciones, ya que son fácilmente pirateables. La conexión 3G de smartphones o tabletas es una alternativa mucho más segura.
- Ni compras ni banca online en cibercafés y ordenadores públicos. Los ordenadores públicos son susceptibles de no estar adecuadamente protegidos.
- Cierra las sesiones de aquellos servicios a los que hayas entrado como usuario registrado.
- Habilita las conexiones Bluetooth, WiFi o GPS solo cuando se necesitan.
- Evita dejar tus dispositivos solos o descuidados. Si vas a la playa o la piscina, déjalos en tu alojamiento habitual al menos que sea estrictamente necesario llevarlos. Además, añade una contraseña que impida su uso por terceros.