SANcotec

Una aproximación al Big Data

Una aproximación al Big Data

Nuestro uso cotidiano de internet, aplicaciones móviles y redes sociales deja un rastro con información personal, gustos e intereses a lo largo de toda la red. Durante los últimos años, especialmente desde que se ha generalizado la web 2.0, se ha creado el término de Big Data para hablar de esa cantidad enorme de información y cómo las empresas pueden sacar provecho de ella para ofrecer productos, ofertas o servicios más atractivos para sus clientes.

Para hacernos una idea de la envergadura que tiene todo esto, aquí unos datos:

Con estos datos las empresas se están lanzando ya a invertir en tecnología para sacar provecho de ello. Los retos a los que se enfrentan ahora mismo es por un lado cómo almacenar y recuperar toda esa información a los menores costes y de forma segura, y por otro, cómo ser capaces de analizar lo más rápidamente posible tantos datos estructurados  y no estructurados.

Aunque todo esto pueda parecer muy nuevo, nada más lejos de la realidad. Cualquier empresa con una trayectoria relativamente larga probablemente cuente en sus archivos con miles de datos de clientes, ventas, reclamaciones, proveedores y un sinfín más. Ahora se trata de analizarlo, de hacer que todo ese conocimiento nos sea mucho más útil.

Autor: @diegoarce_

Salir de la versión móvil