Subvenciones dirigidas a la digitalización de tu empresa

Desde el pasado lunes 17 de Enero está abierto el plazo para solicitar una nueva subvención dirigida a la digitalización y la mejora del comercio.

Esta subvención va dirigida a Pymes y autónomos que necesiten modernizar y mejorar la imagen de su establecimiento comercial o que necesiten realizar la digitalización de su empresa, introduciendo mejoras en su sistema de gestión o comercialización mediante tecnologías de la información y de las comunicaciones.

¿Qué gastos son subvencionables?

a) La elaboración del diagnóstico, cuando se realice con medios ajenos.

b) La realización, en su caso, de una auditoría energética y/o una auditoría ambiental, cuando se realicen con medios ajenos.

c) La redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de los trabajos.

d) Las obras e instalaciones de adecuación interior y/o exterior del establecimiento comercial, que afecten al acondicionamiento, la distribución o la mejora de la imagen del mismo, así como: a. Las dirigidas la implantación de buenas prácticas medioambientales que impliquen reducir los consumos energéticos y/o de agua, y/o minimizar la generación de residuos o gestionarlos de forma más adecuada conforme a la jerarquía de residuos, y/o minimizar otros impactos de carácter medioambiental. b. Las dirigidas a la eliminación de barreras que mejoren la accesibilidad a las personas con discapacidad.

e) La adquisición e instalación de rótulos en el exterior del establecimiento comercial, identificativos del nombre comercial, la marca, el logotipo o similares y la adquisición e instalación de toldos.

f) La adquisición, instalación y montaje de mobiliario y maquinaria vinculados al ejercicio de la actividad.

g) Los servicios de apoyo para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta online – ecommerce, scommerce, mcommerce – etc…) o de gestión del establecimiento comercial (clientes, proveedores, etc…).

h) El hardware y el software necesarios para la instalación y puesta en marcha o para la mejora de los sistemas anteriores, incluidas las correspondientes altas y licencias. En especial, los terminales de punto de venta compactos o modulares y sistemas de codificación y lectura óptica de productos.

i) Formación necesaria para la utilización de los sistemas de comercialización o de gestión del establecimiento comercial anteriormente citados.

Puedes encontrar toda la información aquí.

Desde SANcotec, podemos ayudarte en la mayoría de los trabajos que necesites realizar.

¿Necesitas más información? ¡Contáctanos!

Scroll al inicio