Automatización y prevención de riesgos laborales

Automatizar tu empresa o tu negocio no está ligado simplemente a la comodidad sino también a la seguridad. Todo negocio debe seguir unas normas de Prevención de Riesgos Laborales que, gracias a la inmótica, pueden ser muy fáciles de conseguir.

A continuación vamos a ver algunos aspectos obligatorios en la prevención de tu negocio que podemos llevar a cabo sencillamente mediante la automatización de la tienda, la oficina, la nave, etc …

Condiciones Ambientales

La exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

Las condiciones ambientales pueden producir riesgos para la salud; concretamente, el ambiente térmico puede dar lugar a riesgos debidos tanto al frío como al calor.

La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 ºC. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC.

La humedad relativa estará comprendida entre el 30 y el 70 por 100, excepto en los locales donde existan riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será el 50 por 100.

Los trabajadores no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda de 0.25m/s, 0.5m/s o 0.75m/s según el tipo de trabajo.

Control de luminosidad

luminosidad

La iluminación de cada zona o parte de un lugar de trabajo deberá adaptarse a las características de la actividad que se efectúe en ella.

Los niveles mínimos de iluminación de los lugares de trabajo serán los establecidos en la siguiente tabla:

Registro de medias jornadas

horas

La jornada de los trabajadores a tiempo parcial se registrará día a día y se totalizará mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto las ordinarias como las complementarias.

Dicho control también será necesario para trabajadores a tiempo completo con el fin de controlar la realización de horas extras.

La Audiencia Nacional señala, que «el registro de la jornada se puede instrumentar de múltiples maneras»; ya que «constituye una herramienta de modernización de las relaciones laborales». Sin un control o cómputo previo de las horas no se podrá saber si se efectúan horas extras o no.

Todo esto y mucho más puede ser controlado mediante la automatización de tu negocio.

  • Las condiciones ambientales serán controladas mediante sensores de humedad y de temperatura, eligiendo, por ejemplo, un intervalo de temperaturas de confort. El sistema activará automáticamente la calefacción o la refrigeración para alcanzar esa temperatura previamente elegida.
  • El control de luminosidad se controla mediante sensores de luminosidad. De esta forma tanto las luces como las persianas trabajarán de forma automática para ofrecer la cantidad de luz óptima.
  • Para el registro de las jornadas laborales hay diferentes maneras de hacerlo: detectores de huella, lectores de tarjeta, llaves personalizadas, etc…

Contacta con nosotros para conocer mucho más

info@sancotec.com - 947 079 069

Scroll al inicio